Mitificación Artificial
de una pintura 1996 - 2000
Recorrido por lugares (turísticos) emblemáticos para cargar de "Mito" la pintura de una cabeza cortada.

Desde el año 1998 hasta el año 2000 Baraya llevó viajando consigo la pintura de una cabeza cortada. En los diferentes lugares por los que pasó hizo fotografías del encuentro de la pintura con lugares emblemáticos de su imaginario. En diciembre del año 2000, la pintura recorre diferentes lugares de México y finalmente, en la península Yucatán, durante la fiesta de año nuevo, la pintura es quemada .
¿Es posible la mitificación artificial de una pintura?
El proyecto de “Mitificación por contacto” surge como viaje de intereses inocentemente mágicos en torno a la relación del viajero romántico, la pintura, los relatos y los lugares míticos.
Los Mitos están lejos. A su encuentro se parte en un viaje de peregrinación, como el que realizaban los antiguos griegos tras el oráculo, haciendo preguntas.

Angelus, Ciudad del vaticano, 1997

Panteón. Roma 1998

Torre de Londres. Londres , 1998

Venus, Museo del Louvre, Paris, 1998

Templo de Hatschepsut, Egipto 1999

Cops of NY; Bike at MET, NY, 1999

Fontana de Trevi. Roma, 1998

Les Bourgeois de Calais. Calais, 1998

Tres Gracias. Londres , 1998

Tabla frecuencias fotos a Venus, Museo del Louvre, Paris, 1998

Mormones, Museo Guggenheim, Bilbao, 1998

Torres gemelas, NY, 1999

Pirámides, 1999


Columnata y pareja

Pirámides, 1999