Automáquias 2021

A partir de la serie de grabados calcográficos de Las Tauromaquias de Francisco de Goya (1816), reemplazar el toro por una bestia artificial, un automóvil.
De los estereotipos culturales encontrados en sus jornadas
a la vera del Río Manzanares, el Naturalista artificial continúa enfrentando
el conocido cliche de la Tauromaquia con los
recuperados vestigios de los exclusivos automóviles deportivos
PEGASO z-102,
...va sustituyendo el toro de lidia por el Pegaso z102, el automóvil diseñado y construido en la España de los años 50 con la intención de promocionar la marca de los autobuses y camiones
Pegaso de la industria automotriz de post Guerra.
Estos autos de corte exclusivo y fueron utilizados no solo en competiciones sino también como
emblema en campañas de promoción de lo que hoy conocemos como
"marca país" ,
para fomentar la idea positivista del "...España va bien"

Automaquia # 30
Pedro Romero le entra a uno parado
(Pegaso z102 Spider ENASA Pedralbes, (ref.80), 1954)
Tinta China y acuarela sobre papel. 30 x 45 cm

Automaquia # 2
Otro modo de cazar ... (Pegaso z102 Spider Touring Competición 1953)
Tinta China y acuarela sobre papel. 70 x 100 cm

Automaquia # 23
El indio mata desde su caballo
(Pegaso z102 Spider ENASA Pedralbes (ref 82), 1954)
Tinta China y acuarela sobre papel. 30 x 45 cm

Automaquia # 11
Lanceando otro
(Pegaso z102 BT1 (ref 29), 1953)
El diseñador italiano en Touring para Pegaso estudia un estereotipo de la tauromaquia en la cultura Iberica y diseña en 1952 su carrosería basándose en el morro del Toro de lidia....
Tinta China y acuarela sobre papel. 70 x 100 cm.

Dibujo para Automaquia # 19
(Pegaso z102 Bisiluro, BS2 1954)
Intervención; lápiz y acrilico sobre dibujo facsimilar de Goya editado por el Museo del Prado (1974) 24x32cm.

Automaquia de Burdeos Nº1
Litografia facsimilar de Francisco de Goya intervenido con acrílico 42x53 cm

Automaquia # 29
“Haciendo el recorte” Pegaso z102 Spider Serra
Acrílico y grafito sobre grabado calcográfico de Francisco de Goya. (8ª Edición Calcografía Nacional 1983). 49 x 59 cm.

Automaquia # E
“Haciendo el recorte” Lamborguini Marzal
Acrílico y grafito sobre grabado facsimilar de Francisco de Goya.

Automaquia # 4
“capean otro encerrado” Lamborgini Diablo
Acrílico y grafito sobre grabado facsimilar de Francisco de Goya.

Automaquia # 46 “capean otro encerrado” Lamborgini Diablo
Acrílico y grafito sobre grabado facsimilar de Francisco de Goya.